Hace años que no hago ninguna entrada de Navidad, diremos
que he tenido varios parones técnicos en el blog, o buscaré otras tantas
excusas que serían hasta válidas, pero la principal es que no soy especialmente
festiva, si en algún momento habéis leído alguna de esas entradas sabréis que el
Grinch me cae estupendamente, eso de la felicidad estática, el comer como una
ceporra o ya puestos el consumismo extremo, no es lo mío. Hace demasiados años
que faltan patas que quedaron huérfanas y nunca más se repusieron. Pero como
creo que esta será la última entrada del año, os debo algo muy importante y es
daros las gracias, (sí, lo sé, me repito, compulsiva presente) y de verdad, no
podéis imaginaros lo que habéis cedido en estos meses, porque el respaldo, el
sentirse acogida, comprendida, es algo que mi parte retraída codicia con una
intensidad que sobrecoge.
Y de algún modo estoy volviendo a ser aquella niña, la que
montaba el belén (el mío era súper chulo) de pin y pon, y otras figuritas más
acordes a las fechas, un revoltijo que daba placer contemplarlo o el árbol,
aunque un poco pelado y sintético, tenía una gracia inaudita, y lo que más
recuerdo son las tarjetas navideñas, las guardábamos y acumulábamos para los
años siguientes, así que esta es para vosotros:
Aquella mano rozaba con delicadeza cada pieza rota de un
corazón descompuesto, profesando una ternura que erradicaba las sombras de
otros tiempos, como errantes andábamos escudriñando, compartiendo, aprendiendo
con ansia y anhelo de que aquel mañana no se sellara, que germinara en el todo.
Vivíamos esperando el desenlace, intuíamos su revelación, el ser humano no
puede ser eternamente feliz, sobrevive de pequeños instantes, segundos que
claudican en la añoranza, en su perpetuo llanto, y el miedo a la pérdida. Y
aún así, todavía así, nos lanzamos sin remordimiento. Recogiendo lo que era
permitido, desvalijando a contrarreloj, escuchando la réplica del tic, tac,
tic, tac; encarándolo, agudizando cada terror, culpa, remordimiento y propagando
en cada quejido: este año vencimos, no pudiste arrebatárnoslo.
Y me he preguntado, qué puedo ofrecer, porqué en algo deberé
corresponder. En casa de mis padres se le daba un valor extremo a la comida,
era casi venerada, eso se debe a muchos factores, pero os pondré un ejemplo que
en muchas otras casas habrá sucedido y sucede: Si un día había lentejas, y te
ponías tiquismiquis, tranquilo, merienda, cena o desayuno, en algún momento
claudicabas, la hambruna está sobrevalorada.
Por eso siempre que pienso en un regalo me viene a la
cabeza: comida, no en plan Homer, eh, :) Pero como la tortilla virtual
de la última vez quedó algo insípida, he pensado, que es lo que siempre me
acompaña: la música, y como me gustan todos los géneros, menos los que son
estilo morsa, esos no, por favor; voy a dedicaros una canción, de las que
forman parte de mi lista inherente, eso sí, si fallo no seáis muy duros o renegad
que también es válido.
Kirke y su blog: Leer, el remedio del alma
Toro y su blog: TORO SALVAJE
Alfred y su blog: Unas palabrejas más
Idalia y su blog: Acércate, comparte y fluye
Ethan y su blog: El blog de Ethan
Miguel y su blog: Cine y críticas marcianas (siempre me recuerda a mis padres, y con tu última entrada, no podía faltar) :)
María y su blog: EL SACO DE MIS PENSAMIENTOS
Rosa y su blog: Cuéntame una historia
Cabrónidas y su blog: La Madre Que Parió Al Pato Negro
Mila y su blog: Encuentros
David y su blog: BALAS Y ESTRELLAS | Blog de novela negra y criminal
Josep Maria y su blog: Retales de una vida...
José A. y su blog: Proyecto Azúcar
Al final he seguido el patrón egoísta en el que ando
sometida en los últimos tiempos y parece que me he hecho un auto regalo. Sobre
el orden, solo diré que he tirado de papelitos y como soy blancuzca pues he
aprovechado mi mano como un ente externo, (chiste malo) perdón, perdón, ;) Gracias
de nuevo por estos meses. Pasad estos días lo mejor posible, y sed felices
dentro del súmmum convulso en el que cohabitamos.
Ah, sigo teniendo presente a muchos compañeros que ya no están en los blogs, justo hoy he comentado una entrada de Cabrónidas y le he expresado que no soy rencorosa, pero lo recuerdo TODO, quizás sí que lo sea un poco, :) Bueno, lo dejo, que al final en vez de alegría voy a provocar agobio.
Esperad, una última anotación, no os recomiendo que copies enlaces, he aprendido una grandiosa lección de esas que deben ser compartidas.
Abrazos, y miles de besos.
Bellísimo y original detalle como despedida del año y los buenos deseos. Me ha encantado, Irene. Eres un Ser extraordinario, un Alma sumamente bella, y con un sentido del humor fresco y adorable.
ResponderEliminarTambién yo, lo que más recuerdo, y nostalgia me da, son las tarjetas navideñas; ¡con cuánta ilusión se esperaban y escribias para enviar!, siempre buscando las palabras más cariñosas y sentidas.
Es preciosa la tarjeta que nos dedicas, y si, como dices: "...se sobrevive de pequeños instantes". Para ti deseo que cada uno que vivas quede enmarcado en una tarjeta con recuerdo amoroso. Me hiciste reír con lo de las lentejas, ja,ja, también viví esa época con la comida, y la recuerdo con agrado. Y ni que decir de las canciones... tienes una lista bien variada que amenizará muchos de tus momentos, yo no puedo vivir un solo día sin escuchar música. He de decir que la me dedicas no la conocía, pero me ha gustado, la encontré romántica y muy sutil, relajante...de las que no cansan, la he guardado para escuchar más veces. La última de; Suzi Quatro, esa es una que se encuentra en mi lista inherente.
Muchísimas gracias, preciosa, esta última entrada no es un detalle, es; UN DETALLAZO: armónico, cariñoso, sincero, encantador... como todo lo que nos regalas en letras y compañía.
En mi casa y mesa este año habrá recuerdos en mi corazón y Alma, será único plato, pero también estaré bien junto a Isis, y la luz.
Mi querida amiga, sé feliz en estos días y siempre.
¡Abrazos y besos!!
Ay, mi preciosa Mila, ahora es cuando me bloqueo en tres, dos, uno, y no se cómo contestar a tan bonitas palabras. Y me sale un gracias con la boca pequeñita y ruborizada, hasta las palabras escritas quedan opacadas en la timidez, :)
EliminarLas tarjetas navideñas eran de lo que más me gustaba, como cuando recibías cartas a papel, auténticos tesoros, que ojalá todavía conservara, pero nos mudamos y más tarde hubo una inundación, así que se perdieron bastantes cosas, menos mal que la memoria a veces asoma y nos cede ese recuerdo que nos arranca una sonrisa.
Las lentejas han hecho de nosotras unas personas de bien, qué no se diga nada en contra del poder del hierro, ja, ja, ja
La música es muy importante, yo estoy todo el día con ella puesta, pegando gallitos que dan pavor, eso también, pero amenizan.
Me alegra saber que te ha gustado la canción, para mí tiene un significado muy profundo para tu duelo, y cuando pensé en ti, dije: es suya.
Los recuerdos del corazón son los que nos hacen continuar, nunca estarás sola amiga, nunca. Cuenta conmigo, y no lo digo por decir, cuenta conmigo.
Gracias, mil gracias por todo.
Muchos besos, y abrazos fuertes, fuertes.
Qué lúcida y certera fuiste en asociar "Robe - Nada que perder" (no los conocía) pues sin mentir ni exagerar parece una canción que resume la mayor parte de los temas que me suelen obsesionar en el blog. ¿Qué acaso eres radióloga? Porque interpretaste y musicalizaste una radiografía sobre mis escritos con agudeza. Agradecido, señorita, por proponerle banda sonora a mi blog.
ResponderEliminarY ya que estamos de regalos, te dedico la canción de Chetes - "Completamente". Por las veces en que en alguna que otra publicación te he notado, o mejor dicho te siento (porque no tengo la certeza), que en el fondo sacas a pasear tu propias faltas y carencias. Que todos las tenemos, ojo, si escribir una historia (no todas, por supuesto) por mucho que lleve la etiqueta "ficción", cada autor y autora sabe hasta qué punto lo es así en su corazón... ¿Sabes? También me dedico la canción de Chetes jaja Va un abrazo, Irene.
Seguro que conoces a Extremoduro, y no me digas que no, eh. Qué te lanzo vídeos hasta que el blog me bloquee como un spam, ja, ja, ja. Pues no, mi profesión no es esa, admiro a los médicos, técnicos o cualquier rama que los vincule, pero veo una aguja o huelo a sala de hospital y me desmayo, imagina que me dedique a cualquier cosilla que tenga que ver con bata blanca. Qué bien, señor Julio David que le haya agradado mi elección, y qué feliz me hace que me lo diga, ;)
EliminarAhora soy yo la que no conocía a Chetes, te dejo que me tires las orejas, pero como también te la has dedicado, flojito, ja, ja, ja.
Todos de algún modo al escribir nos desnudamos un poco, mostramos qué somos, y si te soy sincera, no temo decir quién soy. Total, eso a la larga se descubre, por qué no decirlo de inicio, así el que se quede será en las mismas condiciones.
Mil gracias por todo.
Abrazos enormes.
Irene, que hermosura de entrada para la salida de año, las gracias siempre te adornan y serán para ti, con todo mi cariño. Recuerdo una entrada sobre el Grinch, pero por lo que cuentas de niña si eras mas de pasar feliz la navidad, cuando faltan esas patas ya nada es igual.
ResponderEliminarGracias por el regalo de la tarjeta que intuyo es como una revelación para entender tu dolor y el alivio que has sentido en nuestra compañía. Palabras que salen del alma y nos hablan de amor, ternura, valor y esperanza.
El obsequio musical es otro bello regalo que nos dejas y debo decir que el que me corresponde me ha gustado muchísimo, no conocía la canción y su tema va muy ligado a mi forma de sentir y ver la vida, a mis reflexiones, me encantó el detalle y esa bella voz de Amparo Sánchez. Lo he guardado en favorito para verlo otras veces hasta aprenderme la canción. También hay otros temas de los que obsequiaste que no conocía y me han gustado, así que el regalo es muy valioso y variado.
No quiero ser repetitiva pero sabes que te admiro mucho, eres una valiente guerrera de la vida, excelente escritora y diseñadora de emociones. Se feliz en esta navidad y en todos los días, se te quiere y estima mucho jovencita, y por si no regresas entrando enero, aquí te dejo también mi felicitación de cumpleaños. Besos y muchos abrazos con los mejores deseos de tu corazón. Disfruta todo lo mejor que puedas. Como lo dijo el señor beisbolista Babe Ruth "No puedes vencer a alguien que nunca se rinde" y esa eres tu, mas besos.
Bendita niñez, en Gaveta la entrada de Lumbre, creo ya lo decía, nada teníamos, pero lo teníamos todo. Porque no se trata de lo material, sino del amor, y yo en aquellos momentos rebosaba de él, todavía sigo impregnada, porque eso no nos lo pueden quitar. Me habéis hecho mucho bien, Idalia. Habéis sido extremadamente generosos permitiéndome ser tal cual, cediéndome una calma que mi parte convulsa tantas veces me coarta. Sois, ERES, puerto seguro. Y nunca, pero nunca, podré agradecerlo, por eso la necesidad de gratificar de algún modo.
EliminarSobre Amparo Sánchez la conocí por el grupo Amparanoia y te confesaré que sus letras en su momento me ayudaron muchísimo, y sí, esta canción es tuya, pero tuya de verdad, parece que la escribieran para ti, :)
Yo te admiro más, y te tengo un afecto inmenso, eres luz, amiga. Y nos enseñas valores que a veces desechamos por incoherencia o el salvajismo de nuestra propia incredulidad.
Me gusta lo que dijo Babe Ruth, nunca nos rendiremos, quién dijo miedo, ;)
Felices días, disfruta mucho de estos días con los tuyos. Y sí, que estaré por aquí, lo intentaré, pero igualmente gracias y felicidades a ti también. ¿Me recuerdas tu día? Los días siempre me bailan, perdona.
Muchas gracias por todo, todo y todo.
Besos, y abrazos a montones.
Irene, mil gracias por todo eso que dices, la generosidad y belleza de tu alma es al igual que tus letras un sello personal único e inconfundible, muy pero muy valioso.
EliminarGracias de nuevo por darme a conocer la canción, a través de Amparo Sánchez me guiaste a Abuela Margarita que ha sido todo un gusto enterarme de ella y sus enseñanzas, ¿Ves como la vida pone las cosas siempre donde deben ir y en el momento adecuado? Por eso es que no nos rendimos nunca...
Mi cumple es cinco días después del tuyo.
Besos y abrazos, tambien seguiré por aquí, sé libre y feliz en esta navidad y el nuevo año y lo serás todos los siguientes.
Te dejo la canción "Yesterday once more", de Los Carpenters como regalo, mas besos.
https://www.youtube.com/watch?v=D8K07RBgfCI
Anotado el día, :) Ahora si que no se me olvida. Ay, es que no sé la razón, pero las fechas siempre se tambalean, pero ahora no se me pasa. Espero (manitas juntas).
EliminarMil gracias por tu regalo, me encanta y me identifico muchísimo, :)
Más besos y abrazos, Idalia.
Que nooooooooo!!!
ResponderEliminarQue el verdadero Grinch soy yooooooooo!!!! jajajaa
Con un post como este tú no eres Grinch ni en broma.
Eres un corazoncito que quiere disimularlo.
Muchas gracias por la canción que además me gusta mucho.
Y Suzi Quatro para rematar.
Muy bien.
Que lo pases muy bien con quien a ti te apetezca.
Y si es con nadie pues la mayoría de las veces suele acabar mejor que con muchas familias de monirris falsísimos.
Gracias y un beso.
Me has pillado, Xavi. ¡Jo! Una intentando hacerse una tipa dura, y vas y me delatas, soy una romántica enclaustrada, pero es un secreto, porfa, que quede aquí, no quiero que el mundo entero lo sepa, sino como quedará mi imagen, ja, ja, ja.
EliminarY tú de Grinch, tampoco tienes nada, ya que vamos de acusicas se tenía que decir, ;)
Qué bien que te haya gustado ambas elecciones, la última era la guinda, no podía faltar, como tantas otras.
Te deseo lo mismo, disfruta de estos días como más feliz te haga sentir. Por mi parte me adueñaré de un verdejo fresquito, que desde aquí veo que en la etiqueta pone mi nombre, ja, ja, ja.
Mil gracias por todo.
Un besazo.
Qué decir al respecto, Irene. Atesoraré hasta el fin tu tarjeta musical que a partir de ya queda impresa para siempre en mi memoria bloguera. Y cuando tengas a bien, a ver si me explicas lo del estilo morsa, ja, ja, ja, ja, ja. Si durante estas fiestas ves al Grinch, a Krampus o a Satán Claus, salúdalos de mi parte y no dudes en codearte con ellos. Son buena gente y lo pasarás bien.:);)
ResponderEliminarLa memoria bloguera es muy importante, Cabrónidas. Pasa a mi lista de cosas que me hacen bien, pero realmente MUY bien, :)
EliminarEl estilo morsa sería esto: https://www.youtube.com/watch?v=OAVL61yeCYs que es similar a esto: https://www.youtube.com/watch?v=TmKh7lAwnBI o cualquier variante, ja, ja, ja
Si me codeo con ellos, les daré recuerdos, pero si fuera el caso que terminan por tus lares, envíamelos de regreso, ;)
Mil gracias por todo.
Un abrazo enorme.
El Grinch mola y es súper necesario cuando los tiempos de algodón y azúcar se intentan apoderar de la sociedad. Te ha quedado una felicitación navideña de lo más original y además personalizada de manera tan especial. Gracias por ese "Volver" y por esos recuerdos que ne honran. Tu año ha sido bastante productivo y desdoblado en esos dos blogs con los que nos ha hecho pensar, reír y en mi caso seguir creyendo en la fuerza de los escritos y de la literatura.
ResponderEliminarEste año vencimos; di que sí :))
Mil gracias querida, Irene, e igualmente te deseo una Navidad en la que compartas felicidad, risas, alguna gamberrada y un poquito de Cava.
Sí, verdad, Miguel. Tanta glucosa no puede ser buena, :)
EliminarNuestros padres, son ese volver, siempre lo serán, había pensando en ponerte a Buika, porque sus letras me llegan muy adentro, pero con tu última crítica, dije: no, esta es para ellos, nuestro pasado, y como dices, nuestra honra.
Ha sido un año asombroso, no pensé ni por un segundo cuando volví que tomaría estos caminos, empecé con una idea, bueno, más bien una imperiosa necesidad con Gaveta, pero al final esa libertad me ha ofrecido tantísimo, vosotros, tú querido amigo, me has dado mucho, el apoyo, pero no de ahora, desde los inicios, como las palabras que ahora me brindas, son preciosas, y no creo merecerlas, pero las guardaré para siempre, ahora son mías, y recuerda, estoy en modo egoísta, ;)
Miles de gracias, por todo, no sé cómo agradecértelo.
Felices días, fiestas y próxima visita al dentista, (el azúcar y sus retribuciones) ja, ja, ja
Muchos besos.
Ay, Irene, muchísimas gracias por tu regalo. Me ha encantado esa canción que no conocía, pero que suena genial.
ResponderEliminarYo aún trato de mantener algo de la alegría navideña. Un belén sencillo de artesanía que compré a unos indios en Estados Unidos; un acebo que tengo en casa, en el jardín, al que pongo unas bolas y unas luces; de regalos, muy sencillo: amigo invisible y ya. Comida también sencilla. Nada de alimentos super caros de los que solo se comen en Navidad. Nos reunimos la familia cercana. Hermanos y sobrinos porque padres ya no quedan. Antes era otra cosa pero, como dices, las pérdidas se acumulan con los años y la verdad es que quedan pocas ganas. Cada vez menos, pero en fin, en su recuerdo se hace.
Pasa tú también unos días tranquilos y agradables y nos leemos a la vuelta.
Mil besos.
Qué bien, Rosa. Esta canción es como cuando vuelves a casa, o yo la aprecio así, ya sabes que soy un poco ambigua al leer, escuchar o sentir. Sabes, si me preguntaran por qué fui tan feliz cuando era pequeña, una de las razones que diría, sería: porqué sentí amor, uno inmenso y este me reportaba una seguridad que quizás la adulta no visualiza de la misma manera. Y tú desprendes esa solidez, calma y arraigo. Sin duda eres hogar.
EliminarMe encantaría ver una foto de tú belén, tiene que ser una obra de arte.
Disfruta mucho de estos días, en nada estamos de regreso, :)
Mil gracias por todo.
Muchos besos, y abrazos.
Alaaaa... peeeo qué cosa más bonita eres, mi querida IRENE .. cómo q gracias??? gracias a ti siempre, por lo mucho q disfrutamos leyendo lo estupendamente bien q escribes, por el cariño q regalan siempre tus respuestas y encima ahora hasta nos dejas preciosos regalos musicales al pie de tu árbol para cada uno de nosotros..jaj. ..jooooo! me has dibujado una sonrisa inmensa en la cara. .. Como si hoy fuera una mañana d día de reyes anticipada. ..la verdad es q debo confesarte q bajaba por cada y a de las canciones dedicada deseando encontrar la mia , sin saber si estaría y jajaja... !! sí!! y !!qué cosa más preciosa!! .. sin conocerla , ni entenderla me encantó.. siempre me ha gustado Pau Danés..verle ha sido otro motivo de alegría ...pero es q luego al traducir la letra Mmm..es una verdadera joyita...mil graaaaaciaasssS y lo siento pero tú no tienes naaaada de naaada de Grinch...te guste o no, eres una duendecilla de las q ayudan a Papá Noel a fabricar ilusión en el Polo ..porque eso es lo q nos has regalado a todos hoy ..cariño en vena !!! Es cierto q no hace falta q sea Navidad para tener detalles ..pero qué bien se tengan y q gusto da cuando a veces con tan poco podemos alegrar tanto ..de corazón , mil gracias cariño. un gustazo enorme haberte encontrado .. un beso inmeeenso IRENE ojalá! ...No, seguro q estarás rodeada de lo mismo q nos das en estas fechas y siempre ..porque la gente como tú , es pura Navidad ✨✨🎉🎊🎄🎶🎄✨🎄🎶🎄✨🎉🎊✨✨🍾✨🍾🥰🥰
ResponderEliminarPues claro que tenías que estar, María, con todo el apoyo y el cariño que me cedes, ha sido una maravilla encontrarte en este camino de letras, a parte, a mí no se me quita ni con aguarrás, por pesada. Hay una canción de Fito & Fitipaldis, la de para toda la vida, que dice: Yo le doy mi querer al querer. Y lo doy para toda la vida. Pues eso, ;)
EliminarMe cachis, me habéis descubierto, soy una blandita encubierta. A 2025 le pido una pose de malota, pero de las chungas, de esas que transmiten ondas de respeto supremo. Bah, ni intentándolo, ja, ja, ja.
A mí me encantan los detalles, que se acuerden de uno, es de lo más bonito. Y vosotros os merecéis más, mucho más, :)
Mil gracias por todo.
Muchos, pero muchos besos. Y felices días.
Tampoco soy de hacer entradas específicas para navidad, fin de años, ni fechas similares, en mi caso no las veo como los mejores disparadores para escribir, aunque sí hay muchas personas a las que les funciona y muy bien.
ResponderEliminarSaludos!
J.
Lo mejor es escribir cuando uno lo siente y necesite, y el blog nos cede ese socorro y una compañía que libera, :)
EliminarMuchísimas gracias, José.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por esa dedicatoria, me gusta mucho Charles Aznavour, un cantante que nos dejó hace relativamente poco, pero que siguió trabajando hasta el final. Esa canción además es de mis favoritas de siempre.
ResponderEliminarGracias también por las palabras, como siempre muy bien escritas, muy sentidas.
Te deseo que pases unas felices fiestas.
Abrazos!
Me alegra muchísimo, Ethan, :)
EliminarTe deseo lo mismo, una feliz noche e inicio de año, que ya lo tenemos aquí.
Esta noche cagaré el Tió, bueno, veré como lo hacen, y pensaré dejadme el palo, dejádmelo, ja, ja, ja Espero que la tuya sea entrañable.
Mil gracias por acompañarme durante este año.
Un fuerte abrazo.
Irene. Feliz vuelta al Sol 2025.
ResponderEliminarMás saludos.
Mil gracias, Julio David. Te deseo lo mismo: FELIZ 2025; no sé, pero me da que ese es nuestro año, :)
EliminarBesos, y abrazos.
¡Hola, Irene! Ay, si hay algo que tenemos que regar y mimar de nosotros es ese niño que tenemos dentro, ese niño que sueña, que se sorprende, que se fascina, que se divierte o que se asombra. Diría que de lo bien alimentado que lo tengamos depende lo felices que seamos en nuestro día a día.
ResponderEliminarMe ha encantado la selección músical, este play list delicioso en forma de felicitación y que lleva el añadido del tiempo que nos has dedicado para su elección. Con Balas y Estrellas desde luego acertaste de pleno, ¡la de veces que se me ha metido en la cabeza esa canción de Harry Nelson cuando veo Reservoir Dogs! Bueno, de hecho, dado que todavía estoy silbándola mientras escribo creo que despediré el año y recibiré el nuevo con ella, ja, ja, ja.
De verdad que te lo agradezco, sobre todo ahora que estoy en un parón técnico o sabático en la blogosfera. Tu detalle parece que me ha despertado el gusanillo de nuevo. Un fuerte abrazo y, ni qué decirlo, mis mejores deseos de felicidad, inspiración e imaginación para este 2025. Un fortísimo abrazo!!
Qué bien, David :) Me alegra muchísimo, y más saber que esta pequeñez te ha despertado de nuevo el gusanillo, se añora leerte y tenerte con nosotros. Aunque lo entiendo, los parones a veces se necesitan o simplemente son obligados, la vida es un cortocircuito diario, pero ten presente que aquí te esperamos y con mucha con ansia, ja, ja, ja
EliminarEspero que hayas pasado unos días felices.
Un fuerte, fuerte abrazo.
Vaya...eso sí que no me lo esperaba.
ResponderEliminarConocía la canción, pero nunca había visto el videoclip....y me ha gustado mucho.
Gracias por este regalo que estoy muy lejos de merecer.
Me resultas un ser humano intrigante y tan lleno de luz que me cuesta entender de dónde sacas tanto brillo.
Espero que la oscuridad del mundo nunca te apague, los cadáveres deambulantes como yo necesitamos faros como tú en mitad de esta interminable tormenta.
Un fuerte abrazo ;)
Sí que lo mereces, Kiffi. Además, lo afirmo y lo hago sin vergüenza: soy pesada, así que como buena terca no me sacarás de ahí. Gracias por tus palabras, es muy bonito, hasta lo de un ser humano intrigante, eso me ha hecho reír, en verdad convivo con el retraimiento y creo que todos somos matices sombreados, que de vez en cuando respiran y se liberan.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Irene, hace tiempo que no visito los blogs Este año no ha sido el mejor para mi y los mios. Hace 10 meses le dio un Ictus a mi hijo mayor y desde ese momento estamos toda la familia cuidandole. Aunque ya está mejor, es dura y larga la recuperación. En mi caso parece que se haya borrado de mi mento todo atisbo de luz y creación. Espero que el año próximo pueda ir recuperando mi vida. Te deseo lo mejor para ti y los tuyos . ¡¡Feliz Año 2025!!. Un abrazo.
ResponderEliminarLo siento mucho, Mamen. No lo sabía. Te envío mucha fuerza y ánimo, y mi deseo de que poco a poco todo mejore, en el momento que puedas volver al blog me alegraré muchísimo porqué sabré que todo está encauzándose. Hasta entonces cuídate muchísimo e intenta no preocuparte por nada más, aquí siempre estaremos.
EliminarUn beso enorme.