miércoles, 19 de febrero de 2025

Esquela al desamor

 



Lo único que te pido a cambio es que, cuando hables conmigo, cuides tus palabras. Que tus palabras sean justas. Que sean del tamaño de tus sentimientos. Porque si tú me dices no, para mí es no. Y si me dices llueve, para mí está lloviendo. Y si me dices amor, para mí es amor.

<<Rosario Castellanos>>

 

 

Llueve, en esta habitación se desgarra el lamento de aquello que pudo nutrirnos, y por el contrario nos demoramos en descifrarlo.

Recuerdo el primer amor, la primera vergüenza, como con vacilación unas manos se palpaban con torpeza, impregnados del desconcierto que supone el reconocimiento. Los inexpertos primeros besos, incómodos y al mismo tiempo parían una latitud imperecedera. Las miradas, no lo sabíamos, pero ellas eran las que alimentaba nuestra alma. El pulso se desbocaba en el ensayo por alcanzar la adultez. Qué ingenuos e ilusos fuimos, con qué prisa quisimos recorrer las estaciones.

Ese primer apego, inofensivo, fugaz; desapareció. Y entonces brotó la compulsión, el fervor, la necesidad animal, ya no valía el reconocimiento, impulsaba el salvajismo y llegaste tú, con tus juegos, con esa indecisión que lejos de frenarme, me atraía como una larva.

Creí que serías el amor verdadero, el de para siempre, la mentira con la que fui segmentada desde la niñez, lo deseé, no razoné, era instintivo, pero debí darme cuenta, nunca fui tu igual.

Era cariño, compañía, un escudo al que refugiarse, y me esforcé, dios sabe que lo hice, años y más años soportando desplantes, frustraciones, malas contestaciones; obligaciones. Qué error se comete al creer que al querer le corresponde esa palabra. Permití en nombre de la ternura, toda esa ignorancia. Eludiendo como se me degradaba en posiciones donde tus suelas pisoteaban con fervor mis sentimientos. Pero no fue tu culpa, o puede que en algo si la tuvieras, debiste soltarme, pero no, como sabemos, era cómoda esa inexactitud concebida.

Hoy miro atrás e interpreto a la muerte desde otra perspectiva, comprendo que hay símiles, otras guadañas, porque aquella que fui, penó lentamente, se extinguió en cada poso, en la inseguridad de no saberse amada.

Créeme cuando te digo que lo único que pido, es que, si me dices amor, para mí es amor.



 

41 comentarios:

  1. Tan fácil y tan difícil de hacerlo entender.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Alfred. Qué fácil y qué difícil. La vida de por sí es complicada, lo menos que nos merecemos es, a nivel humano, ser correspondidos de la misma manera.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Es increíble lo que a veces la gente aguanta en nombre del amor, que no es amor.
    Has descrito increíblemente bien esos primeros besos y esas primeras veces.
    Enhorabuena, tus letras siempre atrapan y aciertan.
    Feliz tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces uno se aferra a él sin comprenderlo o por la ilusión concebida, y bueno, por más razones, es un universo complejo, pero es cierto que no todo el mundo tiene la suerte de encontrar a esa persona que le de la mano desde el reconocimiento, y por amor, ¿qué no haríamos?
      Qué bonito lo que me dices, mil gracias, Gemma.
      Besos.

      Eliminar
  3. Qué bueno es llenar las palabras de verdad y nada mejor que solo decir: mi amor o te quiero cuando estos sentimientos sean verdaderos. Creo que hay palabras que para tener valor solo deben pronunciase en momentos muy oportunos. Es duro y preciso tu párrafo final. Hablar o escribir sobre la extinción de la persona o sobre la pérdida de la ilusión es algo necesario para saber del comportamiento humano.
    Besos, Irene.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Miguel. Es una palabra con un poder absoluto, que puede variar todo aquello que somos y hacia donde nos dirigimos, uno debería decirlo desde la verdad, desde dentro, no por completar una escena que a la larga se verá totalmente simulada.
      Gracias, mil gracias, creo que la pérdida también puede ser contemplada como una muerte, una propia, personal, y el renacimiento o contemplación de los escollos que dejaron ese suceso.
      Muchos besos.

      Eliminar
  4. La sinceridad, siempre,
    hay u dicho en mi
    tierra , que dice ,
    es mejor estar
    cinco minutos
    colorado , que
    blanco hasta
    la muerte .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Orlando. Ir de frente con nuestra verdad es de las pocas cosas que tenemos, y no solo se lo debemos al resto, sino a nosotros mismos. Si aspiramos reciprocidad es lo mínimo.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Puede ser que el amor tiene multiples disfraces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El amor debería ser algo sencillo, Jose. O yo lo entiendo así. Si se esconde entre mentiras o verdades veladas, entonces no lo es, y de ahí ese dolor, esa pérdida no solo de la relación, sino de uno mismo.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Hola bella Irene, genial noticia la que nos compartes, esa esquela al desamor es para mi entender un cierre a ese pasado sufrido, ingenuo y enamorado que aguanto sin entenderlo todo lo que pudo, creyendo ingenuamente que era amor lo que los estaba envolviendo.
    Y al fin reconocido el error y sanado el rencor, aquí dejas la certeza de que ese desamor recibido, que te inquietaba e irrespetaba tanto y el que creías valía la pena y merecía tu amor, ha muerto.
    Pero como todo cambia y con el tiempo se aprende, no eres la misma ingenua ya, así que sacas esta esquela a relucir para ondear de nuevo la bandera del amor, pero con una advertencia final.

    La frase inicial muy acertada para acompañar esta introspección y ese final nos deja ver que sigues creyendo en el amor, y eso es maravilloso querida Irene, que mueran todos los desamores, pero que el AMOR nunca muera, que sigamos manteniendo nuestra capacidad de amar a pesar de todos los pesares.
    Me ha gustado mucho lo bien que describes esa inexperiencia de vida, y luego esas heridas emocionales que desgarran el alma, pero que el tiempo pone en su lugar para darle paso de nuevo a la ilusión y alegría. Besos y abrazos, y que pronto llegue ese amor verdadero a tu vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, mi preciosa Idalia, como se nota el afecto que me tienes, sin esperar nada de mí, te lanzas en defensa protectora, como una mamá leona, :) Esta esquela podría ser de cualquiera, ya sabes que es en Gaveta donde las letras que escribo son como un diario, ahí sí que soy yo, este blog, no lo negaré, sería mentir, (y eso está feísimo) que las letras formen parte de mis experiencias, en gran medida escribimos bajo el prisma de nuestra vivencias, y como sabes las emociones las tengo siempre exaltadas y a contracorriente.
      Pero sí, deseo de corazón que todos encontremos el amor, pero con esto no quiero decir que este sea de la mano de en una pareja, sino el propio, con él, nunca nos sentiremos solos.
      Y sobre todo querer, pero hacerlo bien, desde las entrañas.
      Muchísimas gracias por tu cariño, haces que me sienta enormemente cobijada.
      Muchos besos.

      Eliminar
    2. Irene, es que sentí el escrito tan sincero y tan personal que me dije este debió ir a Gaveta, ja, ja, y claro que puede ser la vida de cualquiera, hay tantas por esa misma línea. Y si, lo más importante es el amor a uno mismo. Me alegra que sientas el gran cariño que te has ganado en mi corazón. Más besos

      Eliminar
    3. Espero que también te sientas correspondida por mi parte, Idalia, :)
      Más besos, y feliz fin de semana.

      Eliminar
  7. El amor no conjuga ni con "soportar" ni con "obligación"... estas dos palabras tienen connotación de tortura emocional.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Xavi. Pero no te enfades, porfa. He mascado tu comentario, :) Nos equivocamos mucho en nombre de él, inculcados desde la cuna con un ideal incierto, que con el tiempo aprendemos y comprendemos lo que sí es el amor.
      Muchas gracias.
      Besos.

      Eliminar
  8. Una de las peores cegueras que existen es la que provoca el amor. Es un genio del disfraz: hace creer a la pareja que es una mariposa cuando es un escorpión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verdad, Cabrónidas. El amor es un acto caritativo, (ya me sale la vena celestial), creo que nunca seremos más vulnerables que al ceder ese poder, y ni siquiera somos conscientes de ello. Y tienes razón, en nombre de él, se perdona o acepta según qué, que a un tercero no toleraríamos.
      Muchas gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  9. Siempre, pero hoy incluso me ha gustado todo aquí, mucho mucho además, mi querida IRENE. El primer párrafo creo que es una forma hermosa de pedirle a alguien que sea honesto. Una palabra que se usa poco y para mi engloba todo lo que debe ser una persona en la que podamos confiar. Que lo que diga sea lo que de verdad quiere decir y que si no es así, se esté calladito. Esto que parece fácil en este mundo de pura fachada, cada día es más difícil. En el amor, a veces incluso sin querer sucede porque todos queremos proyectar nuestra mejor imagen, justo porque cuando alguien nos gusta y queremos gustar y ahí empieza el principio de muchas de las desilusiones que luego llegan, cuando te encuentras con una cara lavada al despertarte y saltas a la lámpara del susto, porque no lo reconoces jajaja hablo metafóricamente, no sólo de pinta o imagen física. De esos primeros escarceos, que tan bonito describes, a una relación asentada va la distancia que existe entre conocer a alguien de visita y a hurtadillas, a conocer a fondo y en profundidad con todas las luces y sobras que llevamos puestas todos..Es verdad que algunos resulta que son todo oscuridad, pero por nuestra inexperiencia, ingenuidad o porque a veces hay personas que son verdaderos artistas del camuflaje no vemos e incluso aun viéndolo, nos acomodamos, resignamos o rendimos sin darnos cuenta que la vida está repleta de personas geniales y que todo el mundo tiene derecho a su porción de felicidad, así que sólo deseo que te llegue tu pedazo y que sea tan inmenso que te empaches jaja nooo.. hoy no me salen más que barbaridades, perdón. Quiero decir que te mereces alguien tan especial y estupendo como tú, un besazo IRENE.. Cada día escribes mejor !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito lo que me dices, María. En la vida uno debe ir de frente, mostrar lo que somos, unos aceptarán, otros se irán, pero desde la verdad no se puede generar un conflicto, solo debate, y eso es un acto de fe, de aire. Para que cualquier tipo de relación sea sana, debería ser así. Pero claro, quizás sea algo radical y poco tolerante con las tonterías, ¿lo ves? Yo también digo barbaridades, qué vivan éstas, :) Con esta entrada he descubierto que tengo unas guardianas de esas que van a la guerra sin preguntar, solo residiendo en el afecto, gracias, preciosa.
      Y como le digo a nuestra querida, Idalia, espero que todo el mundo encuentre a su igual, pero sobre todo se quiera a sí mismo, porque cuando no es así, esperamos que esas carencias las cubra otra persona, y eso no es solo un error, es un problema y una dependencia terrible.
      Mil gracias por tu cariño.
      Besos.

      Eliminar
  10. ¡Qué preciosidad de relato, Irene! Y esa preciosa frase, todo el párrafo en realidad, de Rosario Castellanos "Y si me dices amor, para mí es amor". Me ha encantado. En mi época de niña y adolescente, el cine y alguna literatura nos convencían de que el amor era para toda la vida y no se podía vivir sin él. Cuántas decepciones vinieron a cuenta de eso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias Rosa, me alegra mucho que te haya gustado.
      Sí, desde inicio se nos inculcó que el amor era eterno, no había más capítulos, ni vida que mostrarnos, solo esa escena final de felicidad plena. Es imposible no idealizarlo, creerlo como certero, y con el tiempo descubres que no es así, es más, es imposible que lo sea.
      Lo único que nos queda es ser justos y honestos, y esperar que lo sean con nosotros.
      Un beso, y feliz fin de semana.

      Eliminar
  11. Duele leer estas palabras, y duele no porque hagan daño tus palabras, duelen porque traen recuerdos y los recuerdos...algunos, aunque se superen, con el paso de los años siguen doliendo.
    Qué fácil sería así, tal y como expresas, si me dices amor, para mi es amor. Tan sencillo como eso, y si es tan sencillo ¿Por qué algunas personas lo complican?
    Quizá deberíamos evitar creer en todo lo que nos digan y creer más en lo que nosotros mismos decimos. Si tu me dices amor, yo te diré si es o no es amor. Pero claro, entonces, así, tan pragmático y frío, deja de ser amor. Porque el amor es eso ¿No? Subidas y bajadas incontrolables, misterios, explosiones, intensidad, desilusión, admiración...el amor abarca tanto, y sin embargo, lo valoramos poco.
    Precioso post.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué fácil sería si desde inicio todos fuéramos sinceros, mostrándonos tal cual, dejando las verdades a medias apartadas. Así, si nos quedamos, si se quedan, nunca residirá la frustración, el dolor o el menosprecio, no hacía la otra parte, hacía uno mismo, por permitir tanto en nombre de un amor que no lo es. Y es que, por amor, qué no haríamos por él.
      Muchas gracias por tu sentido comentario, de verdad, agradezco cada palabra.
      Un fuerte abrazo, Pilar.

      Eliminar
  12. Pedir sinceridad es lo menos y lo más que se puede y debe pedir.
    SAludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo único que nos debemos y deben, toda la razón, Manuela.
      Muchas gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  13. Hola Irene, desgarradoras palabras ante un amor que no merece la persona que tiene al lado. Si se ha cerrado esa puerta me parece un acierto. Cuanto más lejos mejor.
    El amor debe ser algo hermoso y no doloroso.
    Un abrazo y feliz inicio de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, Nuria, el amor debería ser más sencillo.
      Un abrazo, y feliz semana para ti también.

      Eliminar
  14. Corremos sempre o risco de sofrer de amor.
    Só o amor correspondido nos equilibra e acalenta.
    Abraço amigo.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Juvenal.
      Si llega el final, pero vamos desde la verdad, no residirá el rencor.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  15. This piece is beautifully haunting, drenched in raw emotion and poetic melancholy. The way you weave nostalgia, longing, and disillusionment into a symphony of words is truly captivating. Heartbreak, in its slow and agonizing unraveling, is indeed a kind of death—one that reshapes us, teaches us, and leaves behind a version of ourselves that is both wiser and wearier. Your writing resonates deeply, and the final plea for words to hold meaning is a reminder of how fragile yet powerful they can be.

    You are invited to read my new blog post: https://www.melodyjacob.com/2025/02/our-pre-valentine-visit-to-pitlochry.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Melody.
      Bienvenida, y disculpa la tardanza en contestar.
      Has hecho una lectura muy profunda del escrito, te lo agradezco enormemente.
      Mil gracias.
      Un saludo.

      Eliminar
  16. El problema es que el "amor" es y significa cosas diferentes para diferentes personas. Es un concepto abstracto sujeto al subjetivismo de cada individuo.
    Se entiende, se habla, se experimenta de diferente manera por cada persona, a menudo en base a la experiencia adquirida o la falta de ella.

    Así que, yo lo único que pido es que especifiques para que sepa, cuando menciones algo, que ambos entendemos lo mismo y estamos en la misma página... O no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Kiffi, cada uno siente el amor desde una u otra perspectiva, por lo vivido, aprendido, o simplemente lo que anhelamos. Pero, es como las amistades, allí también reside el amor, y se viven lutos por su pérdida, puede romperse una historia porque no se va de la mano o porque desde inicio fue una mentira. La diferencia entre una opción u otra lo es todo, pero claro, esa es nuestra manera de verlo, :)
      Mil gracias.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  17. Irene. Cuando se trata de amor, lo más simple es complicarlo todo. Otro saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si que somos seres complicados y sobre todo contradictorios, Julio David.
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Eliminar
  18. Hola Irene, paso a invitarte a ti y a quién desee sumarse a la convocatoria juevera que anfitriono esta semana dedicada a la mujer. Ojalá te animes. Un abrazo
    https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2025/03/convocatoria-cada-jueves-un-relato.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria.
      Mil gracias por pensar en mí, no puedo asegurarte que pueda, pero lo intentaré, :)
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  19. De una forma u otra, todo amor se termina. Y esa no es ni siquiera a peor parte de estar vivos.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, José.
      ¿Qué tal el descanso? Espero que muy bien.
      Muchas gracias por tu lectura.
      Un abrazo.

      Eliminar