La autocrítica, ¿y eso
qué es?
Voy directamente al
diccionario y que me lo responda él, que lo hará mucho más técnico y
simplificará la causa.
autocrítico, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo a la autocrítica.
2. adj. Que practica la autocrítica.
Bien, si me amarró en el
punto tres, allí van mis letras solas.
Hace unas semanas tuve el
reconocimiento por un concurso que me presenté, lo logré, lo conseguí. ¡Sí!
A primer momento cuando
abro el ordenador y veo la notificación, la alegría era solo mía, de esa que
vas hasta un poco descontrolada, (¿sabéis de que hablo verdad?) Llamé enseguida a mi hermana, y empezamos las dos a chillar de regocijo,
subidón, subidón… (como la abuela de la visa)
Pasado el día revaloricé
mi texto y en mi mente empezó la autocrítica, la cual era cruel. Que si no merecías
el premio, otros lo hicieron mejor que tú… blablabla. Y como no podía ser de
otra manera, lo agradecí erróneamente. Porque siempre digo lo que pienso o
mejor dicho lo que siento, así que di las inmensas gracias porque
me sentí totalmente agradecida, pero mi parte detractora allí estaba, la
individual, la que me dice no te lo has ganado. Y lo solté, vaya si lo solté, no
creo que lo mereciera (ERROR) así
bien grande.
¿Os pasa lo
mismo?
Hay una frase que utilizo
mucho; Temo a un solo enemigo que se llama, yo mismo. <Giovanni Papini>
Claro que luego me
contradigo, porque yo pensar, pienso mucho (casi más que hablo) me disecciono,
escupo, pienso y vuelvo a diseccionar, escupir… y repito. Y es que la primera
detractora, la primera crítica, soy yo. Mí enemiga.
Visto desde fuera observo que el error es que muchas
veces no pensamos en nosotros con la valía que realmente poseemos, sino que nos
desmerecemos. Hay que ser realistas siempre, si cometemos fallos debemos
afrontarlos, pero si alcanzamos éxitos también existe una obligación y
es que debemos aprender a disfrutarlos.
Vuelvo a repetir el
proceso.
El éxito, ¿Y eso qué es?
éxito.
(Del lat. exĭtus,
salida).
Si me quedo con el punto
uno leo la palabra feliz y ya señor@s eso me da todo a lo que pretendo aspirar,
y son mis mejores deseos para con los demás.
Lo que deberíamos hacer
para darnos valor a uno mismo, es mirarnos en perspectiva con ojos de otra
persona, a poder ser de alguien que realmente nos quiera por quién y lo que
somos. Ese tipo de persona que no tiene problema de decirte cuando algo está
bien y cuando no lo está. Esas que siempre te hacen crecer y nunca
menguar.
Dejar al Sr.
Papini a un lado, ¿lo arrinconamos entre todos? Y sentir orgullo, ¡qué oye!
Todo no pueden ser faltas, si no que barbaridad.
Es obligatorio que confiemos en
nosotros, luchar por darnos el valor de creer, de ser y de seguir.
YO a partir de
ahora antes de decir no me lo he ganado me morderé la lengua, solo espero
conservarla hasta final de año, ;)
Haced lo mismo, y si se os
olvida yo SÍ creo en vosotros.
