Ayyyyyy, de mí, llorona..
—Joder, Julieta. ¿Otra vez?
—Jamás lo entenderás, eres como una lagarto, tienes el
corazón entumecido.
—Y, ¿me dirás por quién berreas?
—¡Eres cruel! Te gusta regodearte de mis desgracias.
—No, venga, Juli. Explícamelo.
—Por Martín, oh… con lo majo que es. Ese energúmeno ha
puesto en redes que sale con una tal Vicenta, ¿te lo puedes creer?
—Bueno, no erais nada, así que…
—¡Cállate! Me enviaba señales, dejaba indirectas, me hacía
sentir un pétalo delicado, para qué, para que hoy cambie su estado en redes. ¡Lo
amaba!
—Claro, porque es guapo.
—¡No! Por su profundidad. Era todo perfecto, hasta que ha
aparecido esa tiparraca. Nos ha truncado el final feliz. Pero quién está
llorando, ¿quién? ¡Yo! Y ellos, haciéndose fotos y bien agarraditos de las
zarpas. Me ha destrozado.
—Acabarás olvidándolo, recuerda al repartidor de pizza, según
tú, te guiñaba el ojo, y el pobre lo que tiene es un tic, o el del bar, según
tú, el café te lo decoraba por otras razones, o también…
—Según tú, según tú. Déjalo. No me comprendes. Además, eres
como un crío de parvulario, que tira de las coletas o pega mocos para hacerse
notar… Dios mío, acabo de darme cuenta, los que se pelean se desean, estás loco
por mí, toda la vida teniendo a mi alma gemela presente y yo, añorándola. No es
que seas mi tipo, pero… ¿Jorge? ¿Dónde estás?
<<Cómo ha podido desaparecer de esta manera. Se ha
esfumado, ¡será cabrito!>>
Ay, ayy, ayyyy.
Palabras: 250.
El TINTERO DE ORO, nos invita a participar en el
siguiente reto: ESCRIBE UN RELATO AL DESAMOR, y como los últimos
escritos han sido un continuo lamento, la verdad, la cosa empezaba a ser oscura
y tenebrosa, hoy le pongo un puntito de humor, ;)
Aquí tenéis el enlace por si os interesa:
https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2025/03/microrreto-de-marzo-tintero-derramado.html
Muchas gracias por vuestra compañía.
No os envío besos que ando con el corazón roto, ja, ja, ja.
¡Bah! Un montón de ellos.
Hay personas para todo. En este caso Julieta parece incapaz de vivir en soledad, o al menos sin obsesionarse por ello, hasta el punto de creer que todo gesto del sexo contrario gira entorno suyo. Creo que sería una condena iniciar una vida en común con semejante ser.:))
ResponderEliminarHay personas que no saben estar solas, y luego está Julieta, cuidado que depende como la mires se engancha como una garrapata, ja, ja, ja. ¿Te imaginas? Un poquito de miedo si da.
EliminarMil gracias, Cabrónidas.
Un fuerte abrazo.
Desamor y
ResponderEliminarcabreo
Una simple pataleta, lo que le pasa es que es una incomprendida, :)
EliminarGracias, Orlando.
Un saludo.
Reto superado con mucho humor, pero también con bastante verdad con respecto a las redes, estados y cotilleos varios. En los últimos meses/años jamás vi tantos corazones rotos por mirar - o sea cotillear- en los estados de los ex y explotar de rabia al verlos con otra pareja. En el caso de tu protagonista se podría decir que de ilusión también se vive :))). Besos, Irene!
ResponderEliminarAy, la ilusión, que nunca le perdamos, pero con el sustento de la cordura de no ver pestañeos como señales de amor verdadero, ja, ja, ja.
EliminarPobre, Juli, mira que lo intenta, pero los asusta a todos, :)
Mil gracias, Miguel.
Besos.
El castigo de la mitomanía. La obsesión por dar sentido a la propia vida en brazos de un ideal romántico para martirio del primero que se cruce, amable o arisco. Si es que cuando se te queda clavado entre ceja y ceja, todo es poco por alcanzar el objeto de deseo. Divertido y con un colofón la mar de cómico. Saludo.
ResponderEliminarTu lo has dicho, Fernando, para martirio del primero que se le acerque. Y nuestra Julieta tiene un gravísimo problema, bueno, ella no; el resto, ja, ja, ja.
EliminarMe alegra mucho que te hayas divertido.
Mil gracias.
Un abrazo.
Jajajaja, eso pasa por mirar los estados ajenos. Por cierto, ¿no sabe estar sola? Mientras llora por uno descubre que Jorge está loquito por ella.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho.
Enhorabuena.
No hay que perder el tiempo, Gemma. Aunque de poco le sirve, todos la rehúyen, ja, ja, ja.
EliminarQué bien que te haya gustado, y más las risas.
Muchas gracias.
Un beso.
jajaja ¡¡ buenísimo, absolutamente genial !! jajaja y lo mejor, las risas que nos hemos echado gracias a ti y espero que tú misma mientras imaginabas a esta pobre Julieta a la búsqueda y captura de su Romeo, mientras todos se le van por patas al menor descuido.. ; ) Pero mira que somos mem@s, ahí, pendientes de la vida que se retransmite en redes, interpretando señales inexistentes y montándonos películas .. en fin, lo mismo estoy hablando y yo misma te entendí mal en la otra entrada y me puse a parlotearte sin necesidad jaja en fin, lo siento, si fue así. Un beso enoorme y me alegra muchísimo que saques a pasear tu vis comica, que la tienes, no hay duda, a la vista está : )
ResponderEliminarAy, María, no sabes lo que me alegran estas risas, :) Sí, sí, mientras iba creando a nuestra Julieta me he reído mucho, claro, porque no soy el cebo de la señora que, sino la cosa cambiaría, ja, ja, ja. Qué lástima todos huyen, es que el cerebro es un órgano muy convulso y entran y salen mil ideas, lo malo es retener imposibles, ja, ja, ja. No te disculpes conmigo, porfa, tengo que ir a contestar comentarios de la otra entrada, y te aseguro que lo que me digas nunca, pero nunca me va a molestar.
EliminarMil gracias.
Besos.
Ja, ja, ja, este micro es genial Irene. Has logrado unir desdicha, humor, desamor y utopía, en muy pocas palabras, ja, ja.
ResponderEliminarLa llorona, sí que se le ponen difíciles los pretendientes imaginarios, pobre de Jorge, seguro era el único que le quedaba, ja, ja. Gracias por las risas, te quedó super gracioso. Besos querida irene.
Jorge ha huido, chico listo, ja, ja, ja En los 90 había un programa que se llamaba: Quién sabe dónde, seguro que, si todavía estuviera en uso, Juli iría en su busca, ;)
EliminarGracias a ti, preciosa Idalia. Me alegran una barbaridad estos momentitos de risas, es el mejor premio que puedo tener.
Mil gracias.
Muchos besos.
Olvidé decirte que me reí mucho con lo del repartidor de pizzas, porque me molesta mucho la luz en los ojos y solia lagrimear constantemente por lo que adopte un tic nervioso cómo defensa, el pestañeo repetido que más de un chico tomo en mis años mozos cómo cortejo, ja, ja, gracias por recordarmelo. Besos
EliminarMira que pillina, nuestra querida Idalia, ja, ja, ja.
EliminarQué anécdota más graciosa, :)
Más besos
He conocido algunas Julietas... no tiene sentido hacerles ver las cosas.
ResponderEliminarEllas son felices en su mundo romántico imaginario e inexistente y para qué bajarlas de ahí?
Que lo disfruten.
Besos.
¿Sí? Cuente, cuente Sr. Toro. Aquí radio patio lo escucha, seré todo oídos, digo ojos, ja, ja, ja
EliminarBueno, da un poquito de miedo, es mejor vivir en la realidad que una fantasía, éstas pueden llegar a ser muy peligrosas.
Muchas gracias.
Besos.
He eliminado por error un comentario tuyo en mi blog.
ResponderEliminarLo siento.
Si puedes repetirlo me gustaría que no se perdiera.
Gracias.
No sientas nada, solucionado, :)
EliminarMuchas gracias por tu aporte al desamor, Irene. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarLas gracias a ti, Bruno.
EliminarUn fuerte abrazo.
Genial, Irene. Una situación divertidísima con un gran personaje. El diálogo tiene mucho ritmo y muestra perfectamente la obsesión de la protagonista. Un acierto también los guiños a Shakespeare y a Chavela. Me ha encantado.
ResponderEliminarComo me alegra que te hayas fijado en los distintos guiños, Marta. Y que te hayas divertido, todavía más.
EliminarMuchísimas gracias, :)
Un beso.
Hay personas que se hacen muchas ilusiones ante señales que nada significan. Y este personaje de tu relato se ve que es incombustible. Me ha gustado mucho con ese punto de humor.
ResponderEliminarUn beso.
Sí, pobre, roza una incomprensión desmedida, he intentado crear esa exageración de mundo paralelo con humor, pero ahora mirándolo en perspectiva, la verdad, es que mucha gracia no hace.
EliminarMuchísimas gracias, Rosa.
Un beso.
Genial ese toque de humor que le has dado a este microrrelato. Es lo que tiene ser tan enamoradiza y soñadora de imposibles. Jorge hizo bien en poner pies en polvorosa, ja, ja, ja.
ResponderEliminarUn abrazo.
¿Quién dijo imposibles? Nuestra Julieta no los ve, o quizás disfrute del drama que le ceden éstos, :) Como para no correr, Josep Maria, es toda una bandera roja, con sirenas que gritan: Peligro, ja, ja, ja.
EliminarMil gracias.
Un beso.
Claro, y con razón se ha pirado!!! demasiada tensión en el ambiente. Bueno...a lo mejor vuelve. Besos y buen relato. Santidepaul
ResponderEliminarPara no huir, eh, Santiago, ja, ja, ja.
EliminarMil gracias por las risas, :)
Besos.
Esta Julieta esta desesperada por pillar novio. Tanto fuerza las cosas que asusta al que se la arrima.
ResponderEliminarUn abrazote
Los asusta a todos, Francisco, qué alegría volver a leerte y que vengas a visitarme.
EliminarMuchas gracias.
Abrazos.
¡Cómo se agradece el tono en el que has escrito este relato! Nos haces sonreír y eso es un masajito para el corazón. Muy bien escrito y simpático. Y hay gente así, no me queda la menor duda... Abrazo fuerte.
ResponderEliminarAy, Ana. Espero que no, o que sea solo una poco de locura transitoria, ja, ja, ja
EliminarNo sabes cómo agradezco las sonrisas, estoy contestándoos con una inmensa.
Muchas gracias.
Un abrazo enorme.
Jajaja, muy bueno Irene, pero no me extraña que Jorge se haya esfumado. Un abrazo
ResponderEliminarDe Jorge nunca más se supo, Lulita, ja, ja, ja
EliminarMil gracias.
Un abrazo.
Me gustó mucho Irene, una manera diferente de ver el desamor, esta chica que veía señales donde no las había, jajajaja, está muy bueno.
ResponderEliminarUn abrazo.
PATRICIA F.
Mil gracias, Patricia, y más por las risas, no puedo más que agradecéroslas, :)
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Irene,
ResponderEliminarPrecisamente cuando he leído la primera linea, casi cantando, me ha venido a la cabeza la canción de la llorona, y resulta que me la encuentro en el video cuando termino de leerlo, vaya casualidad.
Entrando ya en el Microrelato, tengo que decir que me ha gustado, considero que este diálogo lleno de ingenio y frescura. Has capturado perfectamente las emociones de Julieta, su impotencia, su incomprensión, su tormento... de una manera tan peculiar que me ha resultado conmovedora. La dinámica entre los personajes es genial, de hecho me parecido que estaba dentro de una canción de Pimpinela.
Un Saludo.
Lo que le pasa a la pobre Julieta es que es una incomprendida, y no mide las emociones, o no canaliza como es debido, está un poquito falta de cariño y por eso ve donde no hay, :) Me alegra que no te produzca rechazo y sí la veas conmovedora, ahora, eso sí, cuidado, ja, ja, ja.
EliminarMuchas gracias por tus palabras, Lucleru.
Un fuerte abrazo.
Puedes utilizar cualquiera de mis poemas.
ResponderEliminar:)
Besos.
Xavi, espero que no me elimines del cargo cedido, ;)
EliminarMil gracias de nuevo, qué pesada, eh.
Besos.
Hola Irene, quiza Julieta algúndía de con la horma de su zapato. Un saludo.
ResponderEliminarQuizás sí, Ainhoa.
EliminarMuchas gracias,
Un abrazo.
Hola Irene, el texto me parece una mezcla de humor y drama que retrata los altibajos emocionales de Julieta. Su carácter impulsivo y las constantes desilusiones amorosas la llevan a interpretar señales que quizá nunca existieron. Me hace gracia cómo su amigo Jorge intenta traerla de vuelta a la realidad, pero ella se mantiene atrapada en sus fantasías románticas. Es una reflexión divertida sobre cómo a veces nos aferramos a ideas del amor que no tienen mucho fundamento, interpretando gestos inocentes como algo profundo. La súbita revelación de que Jorge podría ser su alma gemela es un giro cómico que refleja lo confusa que está. El final, con la desaparición de Jorge, cierra con un toque de humor e ironía .
ResponderEliminarMe encanta.
Un abrazo
Como me alegra que lo hayas disfrutado, Nuria.
EliminarSí, la pobre, vive en una realidad paralela, y es cierto que a veces todos podemos crearnos algún tipo de película, pero espero y deseo que sea fugaz y no rija nuestras vidas, por lo menos, no de esta manera, :)
Mil gracias por tus positivas palabras.
Un beso.
Boa noite Irene.
ResponderEliminarEsses amores são terríveis. E não são só Shakespearianos. Hoje em dia há muitos assim...
Gostei bastante.
Muito obrigado, pela visita e gentil comentário no meu cantinho.
Beijinhos.
FELIZ DIA INTERNACIONAL DA MULHER!
Mário Margaride
Muchísimas gracias a ti, Mário.
EliminarUn fuerte abrazo.
Irene. Ay, esa Julieta. Me la imagino haciéndose ilusiones y planeando, en su mente, toda una vida juntos (casa propia, dos hijos, un perro, un gato, etc) con un tipo que nomás tiene el tic de guiñar un ojo... En mi pueblo, de mujeres así, se dice que llevan el vestido de novia en la cartera (o bolso). Otro saludo.
ResponderEliminarPobre, Julieta, bueno, los planes que no falten, pero... ¿no será correr mucho? ja, ja, ja. Es la primera vez que lo escucho y en verdad le va genial al micro, :)
EliminarMil gracias, Julio David.
Abrazos.
Que recuerdos con esa frase de "los que se pelean se desean"! Cuantas veces la oiamos en nuestra infancia y parte de la adolescencia! Se nota que a Jorge le entró miedo, algo obsesiva la protagonista! Ja ja! Un abrazote!
ResponderEliminarVerdad, Marifelita. Ay, quién volviera a la niñez, pero solo unos minutitos, para revivirla.
EliminarQué alegría me dan estas risas, :)
Mil gracias.
Un fortísimo abrazo.
Hola, Irene:
ResponderEliminarJajajajaja, muy bueno, un poco de humor, histerismo y obsesión es estos relatos de desamor y a Jorge no lo vuelve a ver en la vida. Creo que Juli necesita una cura de amor propio, de lo contrario no encontrará nunca el amor. Muy bueno.
Un abrazo. :)
Qué bien que te hayas divertido, :) Jorge despareció, ahora está en busca y captura, ja, ja, ja.
EliminarSí, yo también lo creo, nuestra Juli lo que tiene es que quererse.
Mil gracias, Merche.
Besos.
Suena rítmicamente un cancion de fondo un desamor y una esperanza fabricada por una soñadora impenitente Un abrazo
ResponderEliminarImpenitente, buena palabra para definir el relato, Rodolfo.
EliminarMuchas gracias.
Un abrazo.
Que bueno y que gracioso te quedó el relato , ella con toda la ilusión pensando en lo que podrían hacer juntos y mira tu que al final de eso nada de nada. Jorge no hace acto de presencia y ella mientras esperando.
ResponderEliminarEntretenida historia Irene
Un abrazo
Puri
Me alegra que hayas disfrutado de la historia de Julieta, :)
EliminarMil gracias por tus palabras, Puri.
Un fuerte abrazo.
Nunca había querido comentar mis sospechas, pero ahora que las he confirmado me atrevo a decir que Julieta está por mí.
ResponderEliminarMuy buena tu aportación al reto.
Un abrazo.
Ja, ja, ja. Es una posibilidad, Macondo. Mi más sentido pésame, :)
EliminarGracias por tu graciosísimo comentario.
Abrazos.
¡Hola, Irene! Es que hay personas que de lo que están enamoradas es del Amor y su vida consiste en encontrar señales románticas hasta debajo de las piedras. Lo peor es que normalmente nunca encuentran una pareja estable, dado que su ideal es inalcanzable para cualquier ser humano. Estupendo micro, donde los diálogos son frescos, naturales y divertidos. Un abrazo!!
ResponderEliminarHola, David.
EliminarBienvenido a esta nueva etapa de: Balas y Estrellas, :)
Es verdad, hay gente que vive en un ideal que será imposible de alcanzar, se alimentan de esa ilusión, y, creo, que si un día alcanzaran ese nirvana lo desecharían, porque es más la emoción por alcanzarlo que de residir allí.
Mil gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo.
Buenas, Irene.
ResponderEliminarSolo puedo decir de tu relato que me ha encantado. Cómo se iba montando ella misma la película y cómo nos iban mostrando la personalidad de la protagonista en tan pocas palabras y el final... Muy acertado. No me extraña que Jorge saliera por patas, tiene pinta de ser una de esas mujeres que no dejan ni un solo segundo de respiro.
Un saludo.
Irene
Hola, Irene.
EliminarQué bien que te haya gustado esta versión de Julieta.
Y como para no huir, :)
Muchísimas gracias.
Un fuerte abrazo.
Está claro que, a tu Julieta, no le faltaban Romeos. Una interesante propuesta.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias por tus palabras, Necco.
EliminarUn abrazo.
Vaya pataleta que ha cogido Julieta, jajaja, es muy original tu aportación. Te felicito.
ResponderEliminarUn abrazo!
Mil gracias por estas risas, Dakota.
EliminarUn fuerte abrazo.
¡Hola Irene! Una propuesta muy interesante y divertida. La protagonista de tu relato está un poco obsesionada con las señales de amor y parece que no tiene pinta de que vaya a parar.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias por tus palabras, Rocío. Muy agradecida.
EliminarUn fuerte abrazo.
Buenoooo... ¡qué estupendo! Me haces reír un montón... :) Y qué bien has desarrollado un carácter a través del diálogo, de veras, es como si la hubiera estado escuchando quejarse...
ResponderEliminarBuenísimo aporte al reto, ¡qué vivan esas risas!
Por cierto... ahora descubro que eres la Irene del blog de Idalia... La inspiradora "soplamensajesensueños"...Yaaaa...jaja,ja :) Todo cuadra.:)
Encatadísima, coincidimos en Tintero y en el mágico blog de una amiga común...
Te sigo...
Besos mil :)
Qué bien, Maite, de eso se trata, verdad, de reír hasta de lo que no se debe, me alegra muchísimo que te hayas divertido con este surrealista diálogo de una Julieta, que vive en una realidad enrevesada y desquiciante, ja, ja, ja.
EliminarPor fin nos encontramos, y si es por nuestra querida Idalia, y se le suma el Tintero, entonces mejor que mejor, :)
Mil gracias por tus risas.
Y un montón de besos.
Aquí Irene, ¡estoy aquí! Un relato muy divertido, pensé que Julieta tendría su Romeo pero no, Jorge tenía que ser! Creo que esta Julieta se enamora a las primeras de cambio , vive un poco en un mundo irreal de amores platónicos y creo que el mundo de verdad la asusta un poco, por eso se siente más cómoda en su refugio virtual. Y necesita sentirse amada, aun cuando se queda en la superficialidad del amor porque el resto lo rellena ella con sueños infantiles. Sería gracioso si no fuera porque es la viva imagen de muchos adolescentes de hoy en día, que retratas de maravilla. Un abrazo!
ResponderEliminar¡Has vuelto!!! Ja, ja, ja, ay, Jorge que me muero de la risa.
EliminarPodrías explicarnos cómo fue, qué sucedió, dónde te has escondido, no nos dejes así, necesitamos información. Toda.
No puedo negar que cuando escribía este diálogo lo asociaba a la inmadurez. Esperemos que nuestra Juli, dé el salto y evolucione.
Mil gracias, me ha encantado tu comentario, todavía me río, ja, ja, ja
Un fuerte abrazo.
La insoportable levedad de esta Julieta no es una excepción. Además de lo divertido, que lo es, es también critica social, y eso es ya humor con fundamento. Pero no carguemos las tintas (solo) sobre los adolescentes: esta insustancialidad, esta superficialidad extrema está extendida en todas las sociedades, y diría que en todas las edades.
ResponderEliminarDe hecho, en este contexto de escribir sobre el desengaño, yo diría que con tu relato nos estás mostrando una de las causas más comunes: basar cualquier relación en unos cimientos tan pobres no puede acabar bien.
Un abrazo!
Mil gracias por las palabras que le cedes a la historia, Isra. Siempre se asocia a los adolescentes con la inmadurez, hasta se les perdona, en cambio al adulto, estos comportamientos erráticos los desterramos, y en cierta manera es normal, como dices, cualquier relación nacida con tan poca base sería imposible de sostener.
EliminarUn fuerte abrazo.
Es un texto divertido que mezcla drama exagerado con humor a través del diálogo entre Julieta y Jorge. El tono es ligero y teatral, con Julieta lamentándose por un amor no correspondido de forma tan hiperbólica que resulta cómica (“me hacía sentir un pétalo delicado”). Me encanta cómo Jorge intenta razonar con ella, recordándole sus fantasías pasadas (el repartidor, el del bar), lo que añade un toque irónico y realista. El giro final, donde Julieta interpreta que Jorge está enamorado de ella y luego él desaparece, es inesperado y gracioso, dejando un final abierto y caótico. El estilo es coloquial y vivo, me ha gustado.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Me alegro muchísimo que te haya gustado, y más el comentario tan perfilado que me has regalado. Mil gracias, de verdad.
EliminarUn fuerte abrazo.
Madre mía que mal están el corazón y la cabeza de la Julieta del relato... Divertida historia.
ResponderEliminarMe alegra muchísimo que te hayas divertido, Noelia.
EliminarMuchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Muy graciosa y divertida historia. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Mamen.
EliminarUn abrazo.
¡Buenas, Irene!
ResponderEliminarTu relato funciona como una comedia de enredo moderna con sabor a meme y corazón de telenovela. El diálogo es ágil y tiene esa chispa que mezcla lo absurdo con lo entrañable: Julieta está tan fuera de sí que nos arrastra a su mundo sin que podamos evitarlo. Y el giro final con Jorge huyendo es el broche perfecto, como si alguien apagara la luz del escenario en plena función. Divertido y crítico a la vez, y eso es difícil de equilibrar.
¡Un saludo, compañera!
Hola, Tarkion.
EliminarQué alegría que te hayas divertido con nuestra Julieta, ;) Si que tiene una parte entrañable la protagonista, hasta que la analizas y una fuerza superior te dice: ¡huye!
Te agradezco muchísimo el comentario.
Abrazos.
¡Ay, Dios!
ResponderEliminar¡Ja, ja, ja, jaaaa! ¡Qué bueno! Todo el relato es como una canción... Como dicen: "Hay gente pa' to'". De este tipo de mujeres (y hombres) hay que huir como de la peste. El tal Jorge fue muy rápido, ja, ja, ja.
Me ha gustado el relato (sigo riéndome...).
Un abrazo.
Resulta que Jorge se ha delatado en uno de los comentarios, es nuestro compañero Valín, pero nada, que no nos cuenta su parte la historia, ja, ja, ja.
EliminarQué alegría que siguieras riendo, eso es el mejor premio que has podido darme, :)
Mil gracias, y un abrazo enorme.